Vistas de página en total

domingo, 17 de julio de 2016

Estilos de Aprendizaje y Aprendizaje Basado en Proyectos

ESTILOS DE APRENDIZAJE

Todos y todas tenemos un estilo para vestirnos, caminar, resolver nuestros problemas y celebrar nuestros éxitos. Sin embargo, parece raro que como docentes no le pongamos atención a este detalle.

Para aprender también tenemos un estilo, una forma, una manera... con la que nos sentimos mejor. No es una cuestión del otro mundo. En la actualidad, varios autores nos recuerdan que existen varios estilos de aprendizaje y que como docentes debemos diseñar las actividades de aprendizajes respondiendo a las características de nuestros estudiantes. 

En el vídeo del Módulo 1, clasifica la siguiente serie de estilos de aprendizaje: activo, reflexivo, teórico y pragmático. Las sugerencias para los docentes me parecen puntuales. Sin embargo, opino que los beneficios de adecuar la formación de los estudiantes, además de motivarlos, sirve para que comprendan que algunos recursos y procesos de formación responden a determinados estilos de aprendizaje y, según sea su propio estilo, en esa medida le será fácil o difícil aprovecharlos para aprender.

Como docentes que orientamos a los estudiantes para que desarrollan su autonomía en el aprendizaje, debemos tener cuidado en hacerles creer que las personas nacemos con un único o únicos e infalibles estilos para aprender porque en realidad no es así. Por los procesos de socialización primaria y secundaria, la mayoría de nosotros (docentes y alumnos) cultivamos una manera peculiar de aprender y, por lo tanto, se nos facilita aprender más con unos estilos que con otros.

Por experiencia, opino que es necesario ayudar a los estudiantes a que cultiven otros estilos de aprendizaje a fin de que desarrollen nuevas competencias que le sirvan para aprender de otras maneras y que no termine creyendo que él o ella sólo posee una forma aprender, un camino para llegar a ser experto en determinado campo del conocimiento.

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Este modelo de enseñanza tiene una serie de ventajas que se pueden resumir de la siguiente manera: contribuye a que los estudiantes utilicen sus fortalezas individuales para lograr concluir un proyecto que, como todo problema de la vida real, necesita ser estudiado para encontrarle la solución más adecuada.

Las bondades de esta estrategia de aprendizaje son innumerables; sin embargo, dependiendo de cómo diseñemos las normas de trabajo, las calidades de los procesos y el producto final del proyecto así se estarán cultivando determinadas habilidades de los estudiantes. Personalmente, el principal beneficio de APB es que ayuda a los estudiantes a que sean investigadores capaces de colaborar para brindar una solución a un problema real de la vida y que finalmente descubran la interrelación e importancia de los conocimientos declarativos, actitudinales y procedimentales que se les enseña en los centros educativos.

miércoles, 13 de julio de 2016

Bienvenidos a un espacio de experiencias enriquecedoras en educación

Bienvenidos compañeros y compañeras del curso Diseño de Proyectos Educativos Innovadores con TIC impartido por la Universidad Tecnológica Nacional y MiriadaX.

En este blog compartiré evidencias de proceso de aprendizaje que se desarrollando en cada uno de los módulos del curso.

A todos y todas les deseo éxitos...